![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_5408cffcf6c34f679f8a1ca1a4e0c0d4f000.jpg/v1/fill/w_1920,h_1080,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/11062b_5408cffcf6c34f679f8a1ca1a4e0c0d4f000.jpg)
¿QUÉ ES VOLCAR? y
¿POR QUÉ DESDE
LOS ESTUDIOS CULTURALES?
Es un prototipo de revista digital que busca problematizar algunas expresiones de “moda intercultural” (particularmente aquellas que tienden a instrumentalizar modelos inclusivos e institucionalizar procesos culturalistas).
Buscamos promover la sensibilización y comprensión de los significados que se le atribuyen al término intercultural desde estrategias de mercadeo que pueden impactar los imaginarios de los consumidores. Por ejemplo, ver cómo referencian como interculturalidad a las relaciones sociales entre diversos grupos de personas o expresiones artísticas de comunidades indígenas, sin reflexiones profundas sobre sus significados, que, de un lado, ponen en evidencia que prima el interés comercial, y de otro hacen un uso superficial del concepto de interculturalidad.
Esperamos que con esta campaña se aporte a desdibujar imaginarios sobre la interculturalidad como artefactos materiales (desde la reflexión en el contexto de la industria de la moda), que bajo sus discursos de intercambio cultural aumentan los efectos otrerizadores y coloniales, convirtiéndolo en una noción folclorizante; lo cual no permite comprender los principios políticos e ideológicos de reconocimiento y práctica de los sujetos, comunidades, pueblos y naciones. Instrumentalizando el concepto de interculturalidad y olvidando su práctica ética política.
![Colonialidad es Fashion.png](https://static.wixstatic.com/media/4d1f92_ed14a6ca0bfc4d6784e697a3f7a1feb7~mv2.png/v1/fill/w_144,h_155,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Colonialidad%20es%20Fashion.png)